lunes, 17 de mayo de 2010

LA ANCHOA Y EL CHICHARRO


LA ANCHOA Y EL CHICHARRO

Esa anchoa saltarina

de regreso a Santander

buscando por las esquinas

un chicharro a quien joder.

domingo, 16 de mayo de 2010

Marcar este mensaje LEY - DOS DE MAYO (DAOIZ Y VELARDE)


"EL DÍA... DE LA MADRE...PATRIA"



LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA CONSTITUCIONAL


LEY - DOS DE MAYO - DAOÍZ Y VELARDE.-

EN HOMENAJE A LOS EXCMOS. SRS. DON LUIS DAOÍZ TORRES
Y DON PEDRO VELARDE Y SANTILLÁN.

Índice de contenidos

  • Exposición de motivos
  • Artículo 1. Objeto de la Ley.
  • Artículo 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Reconocimiento general.

- Dispocición final. Entrada en vigor.


UN REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley.
Exposición de motivos
El espíritu de reconciliación y concordia, y de respeto al pluralismo y a la defensa pacífica de todas las ideas, que guió la Transición, nos permitió dotarnos de una Constitución, la de 1978, que tradujo jurídicamente esa voluntad de reencuentro de los españoles, articulando un Estado social y democrático de derecho con clara vocación integradora.

El espíritu de la Transición da sentido al modelo constitucional de convivencia más fecundo que hayamos disfrutado nunca y explica las diversas medidas y derechos que se han ido reconociendo, desde el origen mismo de todo el período democrático, en favor de las personas que, durante los decenios anteriores a la Constitución, sufrieron las consecuencias de la guerra civil y del régimen dictatorial que la sucedió.

Pese a ese esfuerzo legislativo, quedan aún iniciativas por adoptar para dar cumplida y definitiva respuesta a las demandas de esos ciudadanos, planteadas tanto en el ámbito parlamentario como por distintas asociaciones cívicas. Se trata de peticiones legítimas y justas, que nuestra democracia, apelando de nuevo a su espíritu fundacional de concordia, y en el marco de la Constitución, no puede dejar de atender.
Por ello mismo, esta Ley atiende a lo manifestado por la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados que el 2 de mayo de (?) aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley en la que el órgano de representación de la ciudadanía reiteraba que «nadie puede sentirse legitimado, como ocurrió en el pasado, para utilizar la violencia con la finalidad de imponer sus convicciones políticas y establecer regímenes totalitarios contrarios a la libertad y dignidad de todos los ciudadanos, lo que merece la condena y repulsa de nuestra sociedad democrática». La presente Ley asume esta Declaración así como la condena de todas las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas en España entre los años 1808 a 1975.

Es la hora, así, de que la democracia española y las generaciones vivas que hoy disfrutan de ella honren y recuperen para siempre a todos los que directamente padecieron las injusticias y agravios producidos, por unos u otros motivos políticos o ideológicos o de creencias religiosas, en aquellos dolorosos períodos de nuestra historia.

Desde luego, a quienes perdieron la vida. Con ellos, a sus familias. También a quienes perdieron su libertad, al padecer prisión, deportación, confiscación de sus bienes, trabajos forzosos o internamientos en campos de concentración dentro o fuera de nuestras fronteras. También, en fin, a quienes perdieron la patria al ser empujados a un largo, desgarrador y, en tantos casos, irreversible exilio.

En este sentido, la Ley sienta las bases para que los poderes públicos lleven a cabo políticas públicas dirigidas al conocimiento de nuestra historia y al fomento de la memoria democrática.

La presente Ley parte de la consideración de que los diversos aspectos relacionados con la memoria personal y familiar, especialmente cuando se han visto afectados por conflictos de carácter público, forman parte del estatuto jurídico de la ciudadanía democrática, y como tales son abordados en el texto.

En definitiva, la presente Ley quiere contribuir a cerrar heridas todavía abiertas en los españoles y a dar satisfacción a los ciudadanos que sufrieron, directamente o en la persona de sus familiares, las consecuencias de la tragedia de la Guerra Civil o de la represión de la Dictadura. Quiere contribuir a ello desde el pleno convencimiento de que, profundizando de este modo en el espíritu del reencuentro y de la concordia de la Transición, no son sólo esos ciudadanos los que resultan reconocidos y honrados sino también la DEMOCRACIA ESPAÑOLA en su conjunto.

No es tarea del legislador implantar una determinada memoria colectiva. Pero sí es deber del legislador, y cometido de la ley, reparar a las víctimas, consagrar y proteger, con el máximo vigor normativo, el derecho a la memoria personal y familiar como expresión de plena ciudadanía democrática, fomentar los valores constitucionales y promover el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado, para evitar que se repitan situaciones de intolerancia y violación de derechos humanos como las entonces vividas.

Este es el compromiso al que el texto legal y sus consecuencias jurídicas responden.


Artículo 1. Objeto de la Ley.
1. La Constitución Española es la norma suprema y fundamental del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Mediante la presente Ley, como política pública, se pretende el fomento de los valores y principios democráticos, facilitando el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos durante todo el CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL:

  • Constitución de Bayona (1808).
  • Constitución de 1812, también denominada «La Pepa».
  • Estatuto Real de 1834
  • Constitución Española (1837)
  • Constitución Española (1845)
  • Constitución Española (1869)
  • Constitución Española (1876)
  • Constitución Española (1931)
  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978)

asegurando la preservación de los documentos relacionados con ese período histórico y depositados en archivos públicos.

Artículo 3.- Se reiterar lo dispuesto en el artículo 23 del Código Civil:

Son requisitos comunes para la validez de la nacionalidad española:
Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la CONSTITUCIÓN y a las leyes.

Artículo 4.- Reiterar lo dispuesto en el artículo 504 del Código Penal:

Incurrirán en la pena de multa de doce a dieciocho meses los que calumnien, injurien o amenacen gravemente al Gobierno de la Nación, al Consejo General del Poder Judicial al Tribunal Constitucional, al Tribunal Supremo o al Consejo de Gobierno o al Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autónoma.

Artículo 5.- Reiterar lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Española de 1978:

Se reconocen y protegen los derechos
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción... siempre que no atenten contra lo dispuesto en el artículo 3 y 4 del presente texto legal.

Artículo 6.- El artículo 472 del Código Penal queda redactado del siguiente modo:

Son reos del delito de rebelión los que se alzaren públicamente para declarar la independencia de una parte del territorio nacional.

Artículo 7.- Los extranjeros, ex-pañoles, Pepitos Botella y demás... que no estén de acuerdo con los artículos anteriores pueden coger LA MALETA y ... MÁNDENSE A MUDAR.



Disposición final. Entrada en vigor.
La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley.
Madrid, 2 de mayo...
El Rey de España
UN PRESIDENTE DEL GOBIERNO

jueves, 6 de mayo de 2010

LA SIMA DE JINAMAR.. Y LA MEMORIA HISTÓRICA...


... Recuerdo como si fuera hoy, las historias que mi padre me contaba de la guerra de ESPAÑA, El la llamaba el ALZAMIENTO NACIONAL, empezó en el 36 a poco de haber sido declarada la II REPÚBLICA, después de haber ganado unas elecciones, los militares se alzaron en armas contra el poder establecido, iniciándose un enfrentamiento entre REPUBLICANOS Y NACIONALES, al mando de FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE, por parte de los NACIONALES, y destacados políticos por parte de los REPUBLICANOS, que como defensores de sus ideas, tenían la conciencia de la legitimidad les daría la razón, lo cual al final se vería que las fuerzas de las armas , es más fuerte que cualquier razón por muy fuerte que sea, así que se estuvo librando batallas en el transcurso de tres años de forma encarnizada, y los combatientes según el bando donde los cogieran la guerra serian REPUBLICANOS y NACIONALES, hermanos contra hermanos, padres contra hijos, en fin todos enfrentados.
AL GRITO DE NO PASARAN…. Se tomaban las barricadas…

Después de tomado MADRID, el l8 de JULIO del 39, se estableció una DICTADURA, que duró cuarenta años, naturalmente los rojos como se le llamaban, atravesaron las fronteras en la PENÍNSULA, a través de los PIRINEOS, y se establecieron en FRANCIA, país libre y de ideas democráticas, los que no tuvieron esa suerte, se escondieron, en cuevas, o habitaciones, sótanos, durante todo el tiempo que el triunfalismo de los vencedores quería extirpar de raíz todos los vestigios de la rebelión hacia el poder militar, o su total sumisión al régimen, de todas maneras siguió las milicias tomándose la justicia por su mano, o bien por denuncias falsas, o envidias, las huestes extremistas, tocaban en las casas de los denunciados llevándoselos, con promesa a la familia que solo seria un interrogatorio, naturalmente de muchos no se volvió a saber nada, o bien era fusilados en las paredes de los cementerios, o bien hacían que volaran en la sima de JINAMAR, o en los innumerables pozos, que en busca de agua se habían practicado, quedando sus restos olvidados por el paso del tiempo.

Ahora bien a medida que pasaban los años, las gentes se fueron acomodando como un mal necesario, que les imponía el régimen, con todas sus leyes y normas, y sus disciplinas férreas… siendo este periodo la posguerra, con un tiempo de de 17 años, como se ha dicho la gente doblegó sus ideas y a pesar de que en ese tiempo de silencio la gente por el miedo propio y ajeno callaba, ya que la prudencia aconsejaba que para salvar la vida, había que decir amen a todo.

Igualmente aceptar que en acto de triunfalismo se colocaran en las ciudades, monumentos donde se ponían la relación de los caídos por DIOS y por la PATRIA, solo de los nacionales, --como asimismo se había construido un mausoleo donde albergar los restos del DICTADOR, con el sudor y el trabajo de los vencidos, que por haber defendido una ideas legitimas estaban en la cárcel y pagaban sus delitos, trabajando para el sublevado en el monumento … llamado MONUMENTO DE LOS CAÍDOS.

A pesar de las carestías de los productos esenciales, las gentes tenían para subsistir, una cabra, unas palomas, unas gallinas, un cerdo…un trocito de terrenos tras las casas, donde plantaban verduras… y que intercambiaban por ropa, zapatos, y utensilios de labranza…

Después de un periodo de 40 años, muerto el CAUDILLO, general FRANCO, hicieron al establecerse la MONARQUÍA, un acuerdo de transición donde se establecía una bases de convivencia civilizadas, de esto pasaron más de treinta años, curadas las heridas y los resentimientos, la DERECHA, bajo la influencia del CARDENAL, ROUCO VALERA, prelado de la SANTA SEDE, y defensor de la DOCTRINA DE LA IGLESIA, se procedió a canonizar a los caídos en la guerra, por parte de los NACIONALES, dejando discriminado a los REPUBLICANOS que también habían dado su sangre por la patria, que era la misma donde habían nacido y criado a sus familias.

Eso hizo que la gente tuvieran en el fondo una sensación de injusticia, tomando fuerza la idea ya que se había estado en paz todos los años de la DEMOCRACIA, era ya tiempo de que los familiares de los caídos REPUBLICANOS, tuvieran a sus muertos, en lugar donde pudieran honrarlos… se encontraron naturalmente con la oposición , de los radicales de DERECHA, que no estaban por la labor, como asimismo, los restos de un grupo, convertido en un partido creado bajo el amparo de la DEMOCRACIA, de la FALANGE, que seguían defendiendo las ideas de la DICTADURA…

Por último un JUEZ, democrático y recto en sus juicios y acciones, trató de establecer unas normas para que las ADMINISTRACIONES, colaboraran, para el seguimiento de los restos, y permitieran a los familiares, de acuerdo con los documentos archivados de los juicios sumarísimos, donde constaban los fusilamientos y los lugares donde reposaban enterrados, fueran exhumados, y los familiares, enterraran, donde lo creyeran conveniente…Pues bien se comenzó por descubrir algunos pozos, encontrando bastantes restos en los mismos, con la alegría y el sentimiento de los familiares…

Pero es hasta la fecha que esto es lo único que se ha podido conseguir, aunque la actitud ha cambiado bastante… De todas maneras esa FALANGE, bajo el amparo de un JUEZ, presentaron recurso contra el JUEZ GARZÓN, siendo este enjuiciado por tratar de esclarecer la verdad, de los crímenes del FRANQUISMO… estando pendiente de ver cual es el veredicto sobre su situación.

A.R.C.

miércoles, 5 de mayo de 2010

ZAPATERO EMBUSTERO


El presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue empeñado en embaucar a los pocos ciudadanos que aún pueden creer en el proyecto del socialista del nulo talante y aun más escaso talento. Las cifras o, mejor dicho, las no cifras de la Encuesta de Población Activa, que dan o darán un 20% de media de paro, en Canarias, por ejemplo, nos vamos casi al 30%, desmontan por activa y por pasiva el discurso de este optimista patológico, incapaz de ver la realidad como la interpretan la gran mayoría de los españoles. Es más, incluso hay significados opinadores mediáticos muy pro PSOE que ya empiezan a mostrarse críticos con la pésima gestión de ZP. No traspasan los límites de los conservadores a la hora de reclamar elecciones anticipadas, pero sí que es verdad que ya ni la corte de aduladores puede sostener por más tiempo el castillo de trolas con las que nos obsequia el presidente cada vez que sale un mal dato en materia de creación de empleo.

El problema es que desde finales de 2008 hasta abril de este año, más o menos unos 18 meses, ZParo ha asegurado en multitud de oportunidades que ya había pasado lo peor de la crisis, que la destrucción de puestos de trabajo había tocado suelo o que la curva ascendente del paro ya había llegado a su techo máximo. Sin embargo, los datos del Ministerio de Trabajo no han hecho más que confirmar la tendencia alcista, aunque siempre se nos vendía el manido discurso de que en marzo de 2010 se había creado menos desempleo en relación al mismo mes de 2009, un discurso de consumo indigesto porque, en realidad, la cifra de personas sin curro crecía sin parar, independientemente de la comparación, y que no dejaba de ser, dicho sea de paso, una falacia de campeonato.

Y miren ustedes si los argumentos de ZP tienen las patas más pequeñas que la mayor de las mentiras que incluso los responsables de la EPA, supongo que siguiendo órdenes supremas, publicaron el lunes el aterrador dato del 20% y, cuando empezó a circular el rumor por los digitales y las llamadas congestionaron los móviles de los responsables de prensa ministeriales, esos mismos jefazos ordenaron que el guarismo desapareciese por arte de magia de la web. Al final, por toda explicación, se adujo que había sido un error informático (pobre colectivo, la verdad, siempre metiendo la pata o, mejor dicho, siendo el chivo expiatorio de las chapuzas gubernamentales) y que los verdaderos datos se publicarán mañana viernes.

Pero, si les digo la verdad, todo esto no deja de ser una minucia en relación a la visión que tiene de nosotros la Unión Europea y la agencia de calificación crediticia Standard&Poors. Ya no les preocupa tanto la situación por la que atraviesa la economía griega, sino que tienen claro que España está bajando cada vez más y que la posibilidad de que se generen más impagos es más que real. Todo esto, qué quieren que les diga, es producto de la prepotencia de un señor que se jactó de aprender economía en dos tardes, que tuvo de ministro del ramo a un caballero que en 1994 demostró ser menos solvente que su apellido y que ahora tiene a doña inepta al frente del Ministerio de Economía, una señora déspota, que hizo la peor ley anti-tabaco que se recuerde, y que con el tema de las cuentas no se entera de la misa la media. Pero nada, Zapatero, el embustero, se sigue cachondeando del país entero.

Juan Antonio Alonso Velarde

martes, 4 de mayo de 2010

Para que nadie vuelva a decir mas tonterias sobre los apellidos de un impresentable


Partida de nacimiento del padre de Jose Luis Carod Diputado de ERC

En Parroquia de San Pablo, de Zaragoza (Aragón), en sus Archivos parroquiales consta la partida de bautismo de Apeles Carod Sancho, casado con Doña Maria Pilar Rovira Salat, padres de José Luís Carod Rovira, Carod por parte de padre y Rovira por parte de madre.
Esto es lo que hay en el,registro parroquial y que se puede leer:


"Archivo Parroquia de la Insigne Iglesia de San Pablo
Libro de bautismos. Tomo LXIX (69)
Años 1912-1915

Carod
En la Iglesia Parroquial de San Pablo de Zaragoza a 29 de Abril 1912 D. Jesús Solanas, presbítero, con la debida licencia bautizó solemnemente a Apeles nacido el día 23 de mes natural a las 11 de la mañana en la c/ Agustina de Aragón N? 58 hijo legitimo de Ambrosio Carod, de Cerveruela y de Joaquina Sancho de del Villar de los Navarros, abuelos paternos, Miguel Carod y Mónica Aparicio ambos del citado Cerveruela; maternos Paulino Sancho de Santa Cruz de Nogueras y Cayetana Gimeno, del Villar de los Navarros. Madrina la abuela materna a quien notificó el parentesco y obligación que contrajo"


Casimiro Lípez, cura

En las notas marginales dice literalmente lo siguiente:

"Casó en Cambrils (Puerto) el 9 de Diciembre de 1945 con M? Pilar Rovira Salat


Firmado

Dr. Morales"

Todo lo que antecede esta en el libro de Bautismos de la citada Parroquia.


Yo lo poseo por gentileza del Archivero de dicha Parroquia que me lo ha facilitado, Don Ángel Soler, Sacerdote y Archivero de la Parroquia de San Pablo, al cual le agradezco las facilidades dadas para esclarecer las mentiras que se viene diciendo por parte de unos y de otros, que nos quede a TODOS pues claro ,que sus apellidos son, Carod por parte de Padre y Rovira por parte de Madre, que la familia de su padre es TODA por ambas ramas de ARAGÓN, como lo atestiguan además de los pueblos de los que proceden, los apellidos que ostentan ambas ramas, ya me gustarla que fuera enteramente catalán, pero así es, así lo hemos visto y así se lo hemos contado, por que así lo hemos comprobado en un archivo que esta escrito nada mas y nada menos que en 1912, muchos años antes de que existiera José Luís, de que uniera los dos apellido y renegara de sus orígenes aragoneses, un charneguito mas, de los muchos que ha dado ARAGÓN, a esa hermosa tierra que es Cataluña, y que tanto daño le están haciendo estos personajillos, que éste es de Aragón, pero personajillos como éste los hay de muchos otros lugares de ésta nuestra ESPAÑA.

Así que no se apellida Pérez, ni Díaz, en eso tiene razón . Como que ha puesto un guión a su apellido. Lo que ya no se, es si es verdad, es lo que dicen de que nació en un pueblo de Teruel, donde su padre Guardia Civil estaba destinado o nació en Cambrils de donde era su madre.

Pero si que es muy sospechoso, que se niegue a enseñar el carnet de identidad y solo enseñe su cartilla Sanitaria.

Eso hace sospechar que hay algo que oculta, de no ocultar nada, eso seria lógicamente lo primero que enseñaría para tapar las bocas.

Está escrito en su Partida de Nacimiento, lo he aclarado en algún foro y han tenido la poca vergüenza de quitarlo o no publicarlo, entre ellos el diario Digital ARAGÓN LIBERAL, por lo que deje de recibirlo y de leerlo, por que las cosas han de ser LIMPIAS, esto yo no me lo he sacado de la manga, basta ir a la parroquia de San Pablo y contrastar, pero que unos periódicos o foros pretendan ser veraces y se desmienta una noticia donde ellos ponen lo contrario y por no gustarle no la recogen y me la borran, sin explicación alguna, dice muy poco de su seriedad y de su rigurosidad periodística.

lunes, 3 de mayo de 2010

FRONTEX, SÍ. EN LA VEGA DE SAN JOSÉ, NÓ.


Los medios más representativos se han cerrado en banda, omitiendo cualquier información al respecto, pensando que los vecinos de la Vega de San José, somos insolidarios, antipatriotas, que estamos en contra de la Institución Militar, que somos un impedimento para el desarrollo de la Ciudad, que reivindicamos sin razón, etc., nunca más lejos de la verdad, los hombres y mujeres y niños de la Vega de San José, somos pacíficos en grado sumo, no somos terroristas, aunque en ocasiones se nos trata como a tales. Desde hace 11 meses venimos manifestándonos públicamente, informando a las autoridades competentes, denunciando que la obra que se está ejecutando en la parcela 22 de la calle Alicante, es totalmente ilegal, contraria al estado de Derecho, por una serie de razones que todo el mundo entenderá; vulnera e infringe muchas normas legales, entre ellas, el Plan General de Ordenación Urbana de Las Palmas de Gran Canaria, Ley de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Canarias, Ordenanzas Municipales de la Edificación y Ordenación Urbana, Ley de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, Ley de la Edificación, Disposiciones del Parlamento Europeo, Parlamento Nacional y del Gobierno de Canarias en cuanto a la ubicación de cuarteles fuera del casco urbano, entre otras, lo cual, en un estado de Derecho, es una aberración, nadie, absolutamente nadie está por encima de la Ley, lo contrario se llama “prevaricación”, no solo decimos que el Ministerio del Interior, a través de la Delegación del Gobierno, y del Ayuntamiento Capitalino, sino que también de todas aquellas Instituciones que teniendo competencia en la materia, están mirando para otro lado, que dichos organismos, como responsables de cumplir y hacer cumplir las Leyes están amparando la ilegalidad más descarada y flagrante que en un estado de Derecho se pueda permitir.

La Sentencia de fecha 23 de Abril de 2010, recaída en el recurso contencioso-administrativo núm. 181/2010, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, del Excmo. Tribunal Superior de Justicia de Canarias, revoca y restituye los derechos Constitucionales a los vecinos de la Vega de San José, consagrados en nuestra Carta Magna, en cuanto al Derecho de manifestación ciudadana, que por Resolución de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, nos fueron restringidos, en un intento de acallar la denuncia pública de un atropello descarado, pudiendo así desde ahora en adelante, ejercer nuestros Derechos Constitucionales dentro del marco legal de los mismos.

El informe del Arquitecto Urbanista D. Carmelo Suárez, de fecha 5 de Abril de 2.010, ha dejado probado fehacientemente, todas las irregularidades infractoras del proyecto denominado “Centro de Coordinación Regional en Canarias”, que nosotros traducimos por “Cuartel Militar FRONTEX”, y si no, que sean los infractores los que digan lo que va a coordinar dicho mamotreto, que ha invadido cerca del 40% de suelo público en superficie y del 100% del subsuelo en dos niveles subterráneos, sin que los técnicos municipales de Disciplina Urbanística se den por aludidos.

Es de resaltar que dicho dictamen técnico, sirve de base desde el pasado día 19 de Abril, para delimitar y depurar las responsabilidades a que hubiere lugar en Derecho, ante la Fiscalía Provincial de Las Palmas de Gran Canaria. No dudamos ni un ápice, de que se va a cumplir y hacer cumplir la Ley, dejando en evidencia a los infractores que con todos los medios del Estado a su alcance, vulneran los principios legales que ellos mismos deberían ser garantes al tenerlos encomendados.

La Vega de San José, con la inauguración de la Macro-Palacio de Justicia, (84 Juzgados), tendrá muy serios problemas en cuanto a la circulación interior de vehículos, entradas y salidas y aparcamientos. Aún así habiendo el Ayuntamiento corregido el olvido de dotar a la zona de aparcamientos, los 750 que se pretenden iniciar, (no se sabe cuándo) serán de pago, beneficiosos para el dueño, pero no para los vecinos, que no dejarán de competir diariamente por un aparcamiento “libre” en la inmediaciones con los trabajadores y usuarios del Centro, como lo hacen al día de hoy los trabajadores de los Centros Hospitalarios Materno Infantil e Insular de Gran Canaria, centros Universitarios, Derecho, Medicina, etc., precisamente por la masificación y estrangulamiento de las vías y servicios de la zona, donde convergen muchos barrios en los accesos de entrada y salida a la circunvalación y sobre todo por la carestía que suponen los parking de pago de los que todos somos sufridores.

Esperamos del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia y Justicia, que den buen fruto las negociaciones que se están llevando a cabo, para restituir a la Vega de San José, la antigua entrada y salida del barrio, anexionada irregularmente a las dependencias de la Guardia Civil, dependencias que parecen obsoletas y necesitadas de una correcta ubicación y apropiados edificios e instalaciones, por ejemplo en el Tíboli, zona Militar de la Isleta, etc., sin que tanto la Guardia Civil como los vecinos, se tengan que interferir mutuamente en la convivencia diaria y desarrollo de sus actividades. Los vecinos de la Vega de San José, estamos con la Guardia Civil, y estamos con el FRONTEX, que lo sepan todos.

Jorge L. Ramírez

sábado, 1 de mayo de 2010

DICCIOCANARIO



DICCIOCANARIO DE LA REAL ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA -
ROMÁN PILADINO: Romance público, claro, patente, astuto, sagaz y taimado.

Real Academia Canaria de la Lengua © Todos los derechos reservados

viernes, 23 de abril de 2010

"La agricultura del Pollero"

Le sugiero a los promotores de este "brillante proyecto", que se vayan a trabajar de palanganeros con Demetrio Suárez y dejen de estafar a los pocos agricultores que quedan en Canarias. , ese que dijo que le iba a instalar una bolsa de agua a los agricultores de medianías, para que plantaran cigarros puros".

Estas son las cortinitas de humo que levanta la derecha y los sociatas mafiosos, para que no se hable de los verdaderos problemas que padecemos.

El pasado mes de Octubre fue Paulinito a abrir la nueva temporada de siembra, en Fuerteventura, con dos burros y un arado de palo, como en la época de los romanos. Corriendo van a ir los jóvenes a trabajar con un arado de palo, ja ja ja.

Ahora, por momentos pienso que el Sr. Paulino, fue a verificar las montañas de corrupción, los dineros que tiene en Tindaya.

Seguro que la izquierda NO tiene argumentos, para organizar y levantar a este pueblo en contra de la mafia política.


El Campesino

lunes, 19 de abril de 2010

HISTORIA DE LA TORTUGA-MELENARA


El edificio la Tortuga de Melenara, fue construido en el año 1955 por D. Manuel Oliva Romero, quien tenía en dicho lugar, una pequeña cabaña, junto al muelle de Melenara. En aquel entonces, la Comandancia de Marina ordenó a D. Manuel Oliva que tenía que adecentar por el bien social para uso público de la playa. Años más tarde, la Comandancia de Marina concedió una licencia oficial con fecha de 7 de mayo de 1965, ref. nº 1267-415,34, con el beneplácito del Ministerio de la Marina para construir el actual edificio conocido actualmente por La Tortuga., porque su ubicación estaba fuera del deslinde marítimo terrestre de la entonces Ley de Costa. El 14 de mayo de 1965, la Comisión Municipal Permanente del Ayuntamiento de Telde, aprueba el proyecto de construcción redactado por el Arquitecto D. Antonio Cardona Aragón. Con los trámites de autorización por parte de la Marina y del Ayuntamiento de Telde, D. Manuel Oliva, inicia en septiembre del mismo año, el trámite de la Concesión Permanente ante la Jefatura de Costas en Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife.

El 11 de noviembre de 1965, el Ayuntamiento de Telde trata de anular la licencia de obras, concedida el 14 de mayo del mismo año, contra el cual se interpuso Recurso de Reposición., sin contestación por parte del Ayuntamiento. El 17 de febrero de 1966 se entabla Contencioso Administrativo contra el Ayuntamiento, por el intento de anular la licencia de obra, dos semanas antes, la Jefatura de Costas había notificado a D. Manuel Oliva la tramitación del replanteamiento del Deslinde Marítimo Terrestre de la Playa de Melenara.

El 8 de junio de 1966, la Sala de lo Contencioso Administrativo Sentencia confirmando la legalidad de la licencia de obras de construcción otorgada por el Ayuntamiento el día 14 de mayo de 1965. Una vez realizado los trámites oficiales del deslinde marítimo, de acuerdo con la entonces vigente ley de Costas de 1965, el Sr. Oliva solicita del Ministerio de Obras Públicas, la Concesión Permanente para la ocupación del terreno de dominio público en dicha zona de la playa de Melenara. El 28 de noviembre de 1967 en las oficinas de la Jefatura de Costas, sito en la Explanada de Tomás Quevedo, se practica el deslinde marítimo donde se ubicaría el edificio de la Tortuga, destinado a Hostal Residencia, anteriormente y por el ayuntamiento de Telde, el día 26 de julio, se informa que el local de referencia, reúne las condiciones de Seguridad y Comodidad exigidas por las vigentes disposiciones y en especial, la Orden Ministerial de 9 de marzo de 1946. El jefe del municipio de Sanidad local Dr. Monroy Pérez dictamina en su informe que el local reúne las condiciones higiénicas sanitarias.

El Técnico autor de la Dirección del Proyecto informa asimismo con fecha 31 de julio de 1967, que las obras se han realizado conforme al proyecto presentado y autorizado por el Ayuntamiento de Telde. El Técnico del Ayuntamiento de Telde con fecha de 5 de agosto de 1967, D. Enrique Sánchez García, concede la terminación de obras para poner en marcha la actividad industrial para que fue proyectado el edificio.

EL 8 de agosto de 1967 se obtiene el permiso Gubernativo preceptivo para la explotación de los establecimientos públicos en Canarias. El 31 de mayo de 1968 la Jefatura de Costas procede al levantamiento del Acta de Superficie acreditativa de la ocupación del edificio la Tortuga en la Zona Marítimo Terrestre, de 308 metros cuadrados.

El 27 de junio de 1968, D. Manuel Oliva remite a la jefatura de Costas, que lo tiene interesado copia de los planos del edificio, emplazamiento y primera planta tipo que concretamente pidieron en su día. El 4 de diciembre de 1968, el Ingeniero Instructor de la Jefatura Costas y Puertos de Canarias del Ministerio de Obras Públicas, D. Julio A. Molo, cuyo expediente C-GC-XIII/6, manifiesta que todos los informes emitidos son favorables, y propone se conceda a D. Manuel Oliva Romero, CONCESIÓN PERMANENTE durante 99 años. En febrero de 1969 fallece D. Manuel Oliva. En abril de 1970 para instalar línea de teléfonos al edificio, la compañía telefónica exigió documento acreditativo de la concesión y el 11 de mayo se entregó el citado certificado emitido por Costas de Canarias.
Trece años más tarde, y cuando se estaba cumpliendo con todas las disposiciones legales, llega a los herederos del fallecido, una notificación de la Dirección General de Costas, que si la familia quiere seguir explotando el edificio, deberá cumplimentar nuevo trámite de la Concesión Permanente, donde se les condiciona a los preceptos de una Ley de Costa que se está elaborando en las Cortes Generales, y que no entró en vigor hasta el año 1988. La familia Oliva contestó que si tiene que cumplimentar nuevos trámites para la Concesión Permanente, pide que se haga por la ley de Costas de 1965, la misma en se inició y seguía en vigor, en el momento en que se hizo el deslinde marítimo terrestre. Un segundo deslinde con las expropiaciones pretendidas por el Ayuntamiento sobre las casas de los marinos en primera línea, y de propiedad de la familia Oliva, dejaría a la Tortuga, en situación fuera de línea, situación que ocurrió con el nuevo tratamiento abusivo dado por Costas. Esta decisión del Ministerio de Costa fue forzada por el Ayuntamiento de Telde, que no paró desde el momento en que perdió el Contenciosos Administrativo sobre la validez de la licencia de obras del 14 de mayo de 1965, donde fueron condenados a pagar las costas, e iniciando una persecución total contra los herederos de D. Manuel Oliva, y que continúa contra Guaguas Melenaras, despojándoles del transporte escolar, y con la concesión del transporte público como titulares de líneas en los viales costeros de Telde, desde Ojos de Garza hasta la zona de Jinámar.

Dicho todo esto, los Tribunales de Justicia ha dictaminado el derribo de la Tortuga, pero en su conciencia y en la del Ayuntamiento de Telde quedará, ¿que ha pasado con los trámites legales de la Concesión Permanente para la explotación de uso público de un Hostal Residencia en la Playa de Melenara? Primer establecimiento de hostelería de Gran Canaria. Un lujo para la ciudad de Telde de los años 50/60.

Ahora se entiende el porque desde 1970 hasta 1983, desaparecieron documentos decisivos y los impedimentos por parte del Ayuntamiento de Telde, en no conceder licencia para la remodelación y pintado del edificio, y su interés en que se declarara "edificio en ruinas, provocando la caída de cascotes para justificar el vallado el edificio.

Que el pueblo de Telde, y en especial Melenara, quede indiferente ante estos abusos, es patético, cuando saben de otras edificaciones ilegales construidas en las inmediaciones después de la Ley de Costas de 1988, con la complicidad del Ayuntamiento de Telde y el silencio de la Dirección de Costas.

Antonio Rodríguez de León

viernes, 9 de abril de 2010

EL BIBERÓN ENVENENADO DEL DICTADOR


España, rebautizada “Este País” por los detractores subconscientes del concepto hispano, al uso desde tiempos prehistóricos, se encuentra en una situación que podríamos definir como comatosa, término que define a un enfermo que está pasando una crisis de salud grave pero que, con la ayuda de la medicina y, sobre todo, con su propia voluntad de sobreponerse a la enfermedad y al coma, puede salir adelante y recuperar sus constantes vitales. No hay visos de que caiga esa breva para España, alias “Este País”, porque no se dan los condicionantes para que eso ocurra ya que, en primer lugar, el ‘ Este País’ no pone nada de su parte, ha aceptado su enfermedad y situación comatosa como hecho consumado, irreversible e incurable y los ‘galenos’ que pueden suministrarle las pócimas adecuadas para alejar un funesto desenlace están en otros menesteres propios de sus andanzas políticas, lucros y enriquecimientos personales y ausentes de sus obligaciones para con el ‘Este País’. Su ciudadanía está sumida en el placentero letargo del dejar hacer y entregada al deporte nacional del sesteo. Los ‘galenos’ que pueden curar al enfermo no quieren ni les interesa hacerlo porque viven mejor teniendo al “Este País” enfermo, postrado e inerme para seguir hoyándolo sin pudor y con el desprecio a su integridad territorial como el animal salvaje que hoya y emporca la tierra que le da vida pero a la que no le tiene más apego que el instinto animal de arrancar su producto porque ‘piensa’, el animal, que la Madre Naturaleza, con su poder, siempre proveerá en el futuro por lo que es ‘ley natural’ que esté legitimado para devorar y emporcar todo lo que encuentra a su paso y toca.

¿Y qué tiene que ver este ‘rollo’ con la Dictadura?, se preguntará el lector. Mucho, muchísimo porque el “Este País” de hoy ya no es la España de tiempos inmemoriales. La Piel de Toro está descompuesta, desvertebrada, rota y sin Norte. Su situación es muy semejante a la España que en el 711 propició el desembarco del Islam en la Península Ibérica que sólo encontró la resistencia de unos defensores que, aunque más numerosos, estaban divididos por enfrentamientos fratricidas y podridos por la traición por lo que fueron relativamente fáciles de derrotar, en primera instancia, y someter a renglón seguido por las hordas que se sucedieron después de la citada derrota -la batalla del Guadalete- que comandó don Rodrigo, el vencido en la citada batalla y último rey visigodo, todo ello en el mentado año de 711. El ‘Este País’ de hoy ha sido tomado legítimamente vía urnas por ‘hordas’ políticas que recibieron su biberón y se hicieron letradas en las instituciones de la Dictadura y se han repartido de forma inmisericorde lo que fue España de tal forma que el concepto de unidad nacional y solidaridad lógica, natural y obligada de cualquier nación de corte Occidental ha desaparecido de la mente de esos hijos de la Dictadura -con las honrosas excepciones de rigor como en toda regla- que son los que mayoritariamente vienen rigiendo los destinos del ‘Este País’. El que haga mención a “los destinos” y no “al destino” no es gratuito porque, ya convertida la Piel de Toro y sus islas anejas en las llamadas Autonomías y cada una de ellas campando por sus respetos a la manera en que los dirigentes de cada una ven las cosas desde sus terruños pueblerinos, resulta ya ocioso el hablar de una nación con un destino común de todos sus ciudadanos. Como ejemplo simple, de andar por casa y de fácil comprensión de hasta dónde ha llegado el desatino, hay infinidad de casos en que el patrón que define a cualquier utensilio producido en el mercado español no sigue un patrón estándar para todas las comunidades y hace inservible lo producido en una Comunidad para su utilización en otras -ha desaparecido la unidad de mercado- por lo que merma considerablemente su proyección y éxito en el mercado y, consecuentemente, su competitividad, y, rizando aún más el rizo de hasta dónde ha llegado ya el delirio nacional, se da ya la incongruencia de que hay que pagar a traductores para que las lenguas peninsulares de segunda y tercera fila tengan que ser traducidas al español en los eventos nacionales, bien en Las Cortes o en otros eventos de relevancia, despilfarro obsceno que bordea la demencia, además de ser un insulto a la lengua de Cervantes que hablan con orgullo y dignidad encomiable para lo hispano doscientos cincuenta millones de personas de la América Hispana además de los 44 millones de los ciudadanos de lo que fue España. En todo este proceso de gastos obscenos por doquier, donde no faltan alcaldes de pueblos y villorrios que se adjudican a sí mismos sueldos en nómina equiparables a los de un ministro de la Nación, el constatar que hay mayores que mueren abandonados en sus cubículos o viviendas, incluso en las propias calles, por falta de presupuesto para atender sus más esenciales necesidades, o retorcida burocracia para conseguir que se les conceda la necesaria ayuda económica, ya es para apagar la luz y dejar a todo el mundo a oscuras, en las tinieblas, que parece ser hacia dónde se encamina “Este País”.

Esta es, en síntesis, la realidad de la ancestral España, alias “Este País”, la nación del día de hoy que es a dónde la han llevado unos cien mil hijos letrados de la Dictadura que, a su sombra, se alfabetizaron y ya no tienen que firmar con el dedo pulgar como habían hecho sus ancestros y los del grueso de los españoles durante siglos; tomaron el biberón de ‘Pelargón’ de la cultura impartida por la Dictadura pero un espíritu malévolo les inoculó tanta leche agria en él que han gestionado la Nación con rencor y en beneficio propio y la han convertido en un “Este País” donde los dineros se difuminan en gastos superfluos, las empresas que se rigen por las habituales coordenadas empresariales sin la ‘teta amiga’ del Aparato de la política desaparecen por acogotamiento fiscal y burocrático, el dinero extranjero huye de “Este País” despavorido como alma que lleva el diablo, Gibraltar se infla como un globo ante el vacío de la nula presencia de España en sus aguas circundantes, aguas que ya tratan como propias deteniendo a patrullas de frontera de la Guardia Civil y planean su expansión hasta las mismísimas puertas del puerto de Algeciras, los bancos cobran por el oxígeno que los clientes que depositan en ellos sus ahorros respiran en sus locales y exigen vergonzosas e impúdicas garantías de propiedad universal para peticiones míseras de crédito, los parados ya son legiones millonarias sin perspectivas de que algún día puedan dejar las filas del paro, los indigentes que sobreviven en las calles se multiplican y la subsistencia de millones de ciudadanos ha pasado a depender de ONGS benéficas que, parece ser, son las únicas instituciones españolas que están dando la talla en la situación de crisis profunda en que está sumida España, la “Este País”, muchísimo más profunda, y sin perspectivas de recuperación, que la que padecen los países comunitarios de nuestro entorno. Por supuesto que hay razones de peso para que estas instituciones benéficas funcionen con la eficacia que lo están haciendo porque, aparte de que su lema es tan simple y natural como el de ayudar al necesitado, misión que cumplen a rajatablas cada día, no persiguen, además, fines políticos ni sus metas son populistas y electoreras. Toda una labor titánica desarrollada en silencia, sin aspavientos; un regalo del Cielo en los tiempos que corren.

Sí, no hay duda de ello, el Dictador nos la jugó como lo vemos día a día en los aconteceres de la España actual, alias ‘Este País’. Es absoluto el fracaso del Aparato político -alrededor de cien mil formados y forjados en sus universidades, escuelas estatales y privadas y más instituciones de la España de la Dictadura- elegidos en las urnas, y no pocos a dedo como ‘imprescindibles superdotados’ elegidos por los elegidos, que mueven nuestro destino. El biberón envenenado que dio la Dictadura en sus instituciones a los pomposamente llamados “Padres de la Patria” ha actuado como una bomba de relojería con espoleta de efectos retardados y han convertido lo que a lo largo de los siglos fue España en “Este País” y lo que antaño fueron provincias con administración política y administrativa centralizada en la capital de la Nación hoy son Comunidades Autónomas con casi tanta autonomía política como el propio Gobierno de la Nación, casi tanta como, tiempos ha, tuvieron los Reinos de Taifas que dieron origen a la descomposición del poderío islámico en la Península Ibérica y que culminó en su reembarque hacia África, lo que quedó de él, en el 1492 después de 781 años de presencia y dominio en la Piel de Toro. (Esta cita no es añoranza sino la constatación de a dónde llevó al poderío islámico en la Península su descomposición unitaria, una repetición casi calcada de la que motivó la desaparición de los visigodos. ¿Estamos en vías de que se repita la Historia?).

El concepto autonómico se ha digerido mal, se ha administrado peor y la descentralización administrativa que en sí era necesaria e imprescindible para que la Nación fuese mejor administrada en su conjunto y más competitiva en el durísimo libre mercado de Occidente en el que estamos encuadrados, se ha convertido en una desmesurada descentralización política que ha dado pie al desenterramiento de las sempiternas veleidades independentistas de los cuantos de siempre con toda la quiebra de la solidaridad nacional que ello significa y la descomposición de la unidad de la Nación.

¡Qué mala uva, Dictador, qué mala uva! Los que nacimos en la Guerra y nos tocó mamarnos las miserias de la postguerra no merecíamos esto. ¿Tan difícil hubiese sido poner un poco de buena leche, generosidad, desprendimiento y deseo de dedicación sincera y honesta al servicio de la comunidad y la Nación en los biberones de los cachorros de tu Dictadura que en su día tendrían que hacerse cargo del timón de esta nave durante siglos llamada España, la primera en unidad nacional de la Europa occidental? Estimo que la denominación de “Padres de la Patria”, que gratuitamente ellos mismos se han arrogado de motu proprio, exige un cambio inmediato porque no les cuadra la denominación de Padre ni el de Patria. Un Padre no destruye a su hijo, en este caso España, La Patria, ni mueve un solo músculo que convierta en apátridas a sus cuarenta y cuatro millones de hijos. Ahora ya ha lugar al interrogante: ¿Cuál de las 17 Españas, alias “Estos Países”, me va a ser adjudicado como mi Patria? Porque, sin la menor duda, ya saldrá el dictadorzuelo de turno que se arrogará la potestad de decidir quiénes pueden pertenecer a la Patria de Primer Orden, o a la de Segundo, Tercero o hasta el Décimo Séptimo Orden, y, SOBRE TODO, ¿Cuáles de las 17 Españas, alias “Estos Países”, van a defender a Ceuta, Melilla, Canarias y parar el expansionismo llanito sobre las aguas españolas del Estrecho de Gibraltar si se suscitara una emergencia de tipo bélico en los tres primeros supuestos y rifirrafes de continuo entre las policías de fronteras en el último? Y por último, ¿qué ha sido de La Constitución -que tantísimo nos ilusionó a la inmensa mayoría de los españoles- y de los Poderes que tenían a su cargo el hacerla cumplir y respetar? ¿Se la llevó el viento? ¿En paradero desconocido? En todo caso, dudo mucho que se la haya podido llevar el viento porque después de ser ‘mojada’ un día sí y el otro también por tanta criatura letrada e iletrada en Historia de la ‘cosa’ pública no creo que su peso le permita al viento levantarla de los suelos por donde se encuentra, a menos que el viento sea huracanado a más de 150 Kms. por hora.

¡Menuda faena, General, menuda faena! ¡Vaya biberón! A los que nos tocó comernos el marrón de la Guerra de “Todos contra Todos” y la postguerra de las algarrobas no nos merecíamos este postre; este postre provoca, produce náuseas, hace vomitar.

Daniel Garzón Luna

lunes, 5 de abril de 2010

Islamización de Europa

Hace ya algunos días escribí este artículo en una tarde de aburrimiento. No viene más que a tratar el famoso tema de la islamización de Europa, y, ya de paso, del resto de Occidente (Canadá y EEUU principalmente).

A la gran mayoría de mortales occidentales no nos es extraño oír hablar de vez en cuando los pésimos pronósticos demográficos que supuestamente nos esperan en las siguientes décadas. Estos pronósticos se basan en una regla sencilla: baja natalidad de la población local y una supuesta altísima natalidad de la población inmigrante, tal y como enseñan vídeos fatalistas como este.

Esos mismos pronósticos dan por supuesto que Europa será islámica en tan solo 4 o 5 décadas, al igual que países no europeos como Canadá. A Estados Unidos le achacan la "hispanización" de su población de aquí al mismo lapso de tiempo, a la vez que la población musulmana también ganará un importante peso. A otros países como Rusia, también le pintan el mismo problema que le llevan achacando (cuando antes pertenecía a la URSS) desde hace más de 50 años...que la población musulmana será mayoría en unas pocas décadas.

Y mi opinión es que no hay nada más lejos de la realidad.

Vídeoscomo el anterior que he colgado ya han sido tachados de falsos, puesto que no existe en ningún país europeo un ratio de crecimiento inmigrante tan "grave" como allí lo indican. La propia gente de los países citados en esos vídeos ya se han encargado de dar los datos correctos en cuanto a tasas de crecimiento nativo e inmigrante, y en países como Alemania o Francia, apenas varían en unas décimas. De Holanda, sin irnos más lejos, dicen que la mitad de la población será musulmana de aquí a 15 años. La realidad no les da la razón: la población musulmana en Holanda es a dia de hoy del 5%, y las peores expectativas hablan del 8% para el 2050. Vamos, lo que se dice el mito del conejo.

Otros "documentales" muestran a Estados Unidos con la media luna en lugar de las estrellas (si, algo similar a Malasia versión 2), cuando el principal reto demográfico que afronta EEUU es la inmigración latinoamericana, no la musulmana. Y, antes que la musulmana, personalmente considero que la inmigración china va a acabar tomando una presencia significativa en EEUU (ya hay bastantes ciudades yankis con mayoría étnica china, especialmente en la costa oeste).

En cuanto a Rusia, los anti-rusos (en su gran mayoría, por desconocimiento) suelen decir que ese país acabará siendo musulmán. Esto es algo que personalmente me saca una buena sonrisa. ¿Musulmán? ¿De Tatarstan? ¿de Daguestan quizás? Regiones que desde hace siglos son rusas y cuyos habitantes en su gran mayoría se sienten como tales al margen de la religión que profesan. A dia de hoy solo el 6% de la población rusa se considera musulmana (8,5 millones), que es y por lejos, una cifra mucho menor al nivel que había en la URSS y por aquel entonces algunos occidentales anti-soviéticos (que, como los de ahora no conocían la situación) ya decían las mismas tonterías que hoy se pueden escuchar de sus "sucesores". Pero el tiempo no les ha dado la razón. Y es que la realidad ni les apoya ni les apoyará. Y os daré un ejemplo, en San Petersburgo podréis encontrar cerca de 450 iglesias (420 ortodoxas) y solo UNA mezquita (construida hace casi un siglo) y otra en construcción. Por no hablar de Siberia, donde apenas el 1% de la población se considera musulmana.

Sin embargo, estos vídeos y/o documentales NO nos hablan de los países que peores expectativas tienen para el futuro de sus propios países. ¿Y cuales son esos países? Los ÁRABES....¿suena irónico? No tanto para el que conozca la realidad de países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar o Bahrein por citar unos cuantos.

Todos estos países llevan varios años sufriendo una auténtica oleada de inmigrantes pakistaníes, iraníes y sobretodo, indios, el gigante demográfico del sur asiático. Os haré un resumen de la situación demográfica actual de varios países que antes he citado, y podréis ver como ni un solo país europeo se les asemeja o se les llegará a asemejar.

La población indígena de Bahrein con duras penas llega al 65%. El resto son inmigrantes, principalmente europeos y pakistaníes/indios.

Arabia Saudí, con una población de 28 millones, cuenta con más de 5,5 millones de residentes extranjeros, o lo que es lo mismo, más del 20% de la población. La mayoría vuelven a ser no-árabes (indios, africanos, europeos...).

Kuwait, con una población de 3,5 millones, tiene cerca de 600,000 SOLO de la comunidad india. De hecho, de esos 3,5 millones, 2 millones son no nativos (solo el 60% de la población kuwaití es árabe). Kuwait tiene una tasa neta de inmigración anual de más de 4,000 personas, lo que para un país de su escaso tamaño, es un reto muy importante.

Los Emiratos Árabes Unidos, de una población de 4,5 millones, cerca de la mitad (el 50%), es población inmigrante india y pakistaní principalmente. Los nativos, es decir, los árabes, apenas llegan al 35%.

Y podría seguir hablando de más países que teóricamente van a "islamizar Occidente"...xD.

De hecho hace poco un amigo mio viajó a los Emiratos Árabes Unidos a ver a un familiar que trabaja allí. Estuvo principalmente en Dubai y en Abu Dhabi y me contó que los únicos currantes que se ven por las calles (obreros, bares..) son indios y pakistaníes, que además, trabajan dia y noche. Además de la amplia comunidad occidental que reside allí (es lo que hace el turismo...y el petroleo).

Sin embargo, es necesario hacer una distinción importante. Estos países que he resumido no son todos los países musulmanes árabes. Hay que diferenciar entre el bloque de "los que tienen petroleo" y los que no tanto, ya que los primeros sufren de esas oleadas gracias precisamente a los millones que ganan por el oro negro. Los segundos, son los que "teóricamente" se van a a encargar de islamizar Europa, y entre Marruecos, Argelia, Tunisia y Libia apenas llegan a los 85 millones de habitantes, es decir, poco más de la población total de Alemania. Y contando que Europa tiene 840 millones de habitantes (casi 3 veces la población de EEUU), veo harto improbable el cumplimiento de esas previsiones fatalistas. Lo que si veo es que la cuna del Islam está infinitamente más en "peligro" de lo que lo podamos estar nosotros.

SpetzNatz

sábado, 3 de abril de 2010

BLANQUEO COLONIAL A LA ULTRAPERIFÉRICIDAD CANARIA


Acaba de celebrarse en Adeje de Tenerife, una asamblea de 78 países de Africa, del Mar Pacífico y el Caribe, denominada ACP-UE, y que afectaban enormemente al futuro político económico de Canarias, (no solo del plátano) y sin embargo, ha pasado sin la información veraz en los medios de comunicación de nuestras islas.

Se camufló que era solamente para tratar sobre el comercio del plátano para la exportación a Europa. Ya de entrada conviene decir, que dicho tema del banano, estaba pactado en la Unión Europea, donde se había acordado, la bajada hasta que eliminar los aranceles para el banano americano. Se quiso desviar la atención de que habría otros temas, como la ayuda a Tahití y el peligro del cambio climático. Si los temas eran de los Estados miembros de la Unión Europea y sus regiones ultraperiféricas, que hacían los Estados con territorios insulares en el pacífico, acaso pretenden exportar también plátanos a Europa. Y si era el cambio climático, ¿Por qué dejan fuera a otros Estados de Asia o de América? Aquí hay gato encerrado, y es nuestra obligación dar nuestra opinión a la asamblea en Adeje.

Haremos un repaso a estos dos acontecimientos; sobre el cambio climático se han celebrado varias asambleas internacionales, y todas han fracasado, la última el 11 de febrero de 2008 en Copenhague, donde se acordó por el Banco Interamericano de Desarrollo, destinar 10.000 millones de dólares. A fecha de hoy, no han invertido nada. Sobre el terremoto en Haití y los acontecimientos naturales de crecimientos de los mares e intensas lluvias con corrimientos de tierra, está causando a los Estados de diferentes partes del mundo, una gran preocupación. Ha saltado todas las alarmas sobre la necesidad de hacer algo sobre el cambio climático en el planeta.

En Quito-Ecuador, el 23-24-25 de septiembre de 2009, con mas de 150 delegaciones procedentes de todo el mundo, organizada por las Naciones Unidas, con la asistencia de Jefes de Estados y de Gobiernos. En Cancún-México, el 18-23 de marzo de 2010 se celebró la 51ª Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, con la asistencia de 1.200 invitados. En Adeje-Canarias acaba de celebrase otra asamblea internacional, para el mismo tema, y nos quieren meter el gol del plátano. Las Naciones Unidas tiene convocada una nueva asamblea internacional sobre el cambio climático en Cochabamba, Bolivia el 20-21-22 de abril de 2010. ¿Se repetirá el fracaso de Copenhague? Pero yendo al tema de la asamblea ACP-UE recientemente celebrada en Adeje, el tema de fondo no era precisamente el tema del arancel del plátano de exportación a Europa, esto ya estaba acordado por el Parlamento Europeo y aceptado por España, meses atrás. Precisamente los políticos canarios que sabían los hechos consumados, metieron una propuesta en la Asamblea de Adeje, para que los empresarios plataneros de Canarias, recibieran una compensación económica, cosa que han conseguido por unanimidad.

Pero yo diría que los empresarios plataneros han pedido al Gobierno Canario algo más. Que se le permitan recalificar a urbanos, una parte de aquellos terrenos perdidos, y que sean necesarios para el crecimiento de Canarias, o sea, construcciones de viviendas y proyectos turísticos.

Pero el verdadero tema de fondo que se nos esconden a los canarios es bien otro, los Estados europeos con colonias en Africa, Caribe y Pacífico, tienen la necesidad en este último año de descolonización, cumplir el mandato de Naciones Unidas, camuflando una vez más, sus relaciones con las islas alejadas del Estado, y para ello, dichos Estados Europeos con colonias en Africa, Caribe y Pacífico, han elaborado un calendario, cuya fecha para la firma del blanqueo colonial, será el 27 y 28 de mayo de 2010 en Bruselas.

A Madeira y Azores no les afectan el cambio que pretende la Unión Europea, pero a Canarias le afecta peligrosamente. Mientras las islas lusas tienen reconocido un Estatuto Político Administrativo en la Constitución de Portuguesa, dotándola con plenas competencias, especialmente en lo económico y sobre los espacios marítimos y aéreos, en Canarias, carecemos de competencias iguales.

La Constitución Española no permite a Canarias, competencias sobre el Mar y el Cielo Canario, y otras de interés interno canario, como pueden ser Costas, Puertos y Aeropuertos, entre otras para el mejor desarrollo comercial y económico de Canarias.

Por lo que la Plataforma por el Mar Canario ponemos en conocimiento a la opinión pública canaria, que si España firma el acuerdo europeo el 28 de mayo en Bruselas, los políticos canarios deberían de saber:

Primero: Que España estaría obligada a reformar la Constitución tal como se establece en el artículo 95 de la Constitución.

Segundo: Que el Parlamento Europeo no debería de aceptar, que Estados miembros con regiones ultraperiféricas, puedan existir diferencias Estatutarias con respecto al Estado.

Tercero: Todas las regiones mal llamadas “ultraperiféricas” deben de tener Estatuto dotado con plenas competencias internas. De lo contrario, los canarios estaríamos aceptando que las Islas Canarias sean territorio colonial de Estado, al igual que las islas del Pacífico, que son territorio colonial de Estados Europeos. Por eso asisten en Adeje, una representación de territorios coloniales del Pacífico, que nada tienen que ver con el plátano canario.

Por todo ello, La Plataforma por el Mar Canario invita a todos los nacionalistas canarios que aspiran para Canarias alcance el techo competencial al igual que Medeira y Azores, y obtengamos la Plena Autonomía Interna. Si nos niegan ese derecho, el camino reivindicativo no será otro que la Independencia. Debemos estar unidos, nacionalistas e independentistas y estar presentes en Bruselas, los días 27 y 28 de mayo de 2010, para denunciar esta maniobra política contraria a la Libertad y Dignidad de los canarios. Dicha Asamblea de la Unión Europea, va a materializar por tiempo indefinido, la continuidad de “Islas de Ultramar” Españolas.

Lo que significa ser españoles de 3ª. Nuevo concepto del blanqueo colonial.

El techo competencial que reclamó Paulino Rivero en el debate del estado de la nacionalidad canaria, es la Plena Autonomía Interna (Resolución 742 de la VII Asamblea de las Naciones Unidas). Pero se acobardó declarar dicho concepto legal. Lo pidió todo, pero no puso énfasis en la realidad jurídica del Estado Archipelágico, del Archipiélago de Estado, o de Archipiélago con Plena Autonomía Interna, conceptos reconocidos en el Derecho Internacional del Mar y del que España como Estado miembro de las Naciones Unidas, lo ratificó en las Cortes Generales en diciembre de 1996. En esa fecha, los parlamentarios y senadores canarios de los diferentes partidos, callaron la boca y aceptaron sin tener en cuenta lo estipulado en el artículo 95 y 96 de la Constitución Española. De reclamarse ante las Cortes, la aplicación del mencionado artículo, hubiese cambiado la historia de Canarias.

En dicho debate del Estado de la nacionalidad canaria, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad una propuesta dirigida a la desaparecida flota artesanal canaria, la recuperación de caladeros de pesquerías y un mayor número de reservas marinas en el litoral de las islas. Ambas cosas son incompatibles en un mar canario que solo es español hasta las doce millas, y para salir a caladeros internacionales sería imposible con barcos artesanales no superior a 12 metros de eslora, por impedimento de la Unión Europea, que no permite a Canarias nuevos barcos superiores a dicha eslora. Y con respecto a las reservas marinas, sería contraproducente, pues dejarían a las pequeñas embarcaciones de los puertos pesqueros canarios, sin espacios para su supervivencia. Ahora bien, el Gobierno Canario deja claro que deben de dedicarse a la pesca-turismo. La pesca turística es el único destino para la pesca profesional canaria. Los pequeños puertos pesqueros, se han convertidos en puertos deportivos. Las Cofradías de Pescadores se han convertido en Club Náutico Deportivo.

En Las Palmas de Gran Canaria a, 2 de abril de 2010

Firmado:

Antonio Rodríguez de León

42.697.787N

Presidente de la Plataforma por el Mar Canario